Ministro del Interior cuestiona a jueces y fiscales por dejar en libertad a detenidos vinculados con Los Lobos

El ministro del Interior, John Reimberg, mostró su malestar sobre la acción de jueces y fiscales que habrían dejado en libertad y dictado medidas cautelares a varios sujetos detenidos en el operativo policial Gran Fénix 32.
Entre los procesados están Jaime Enrique S. C., alias Mito, y Kevin Andrés R. P., alias Ronquillo, ambos con antecedentes penales. Además, hubo otros cinco detenidos durante la operación.
Noche violenta en Manta: Policía y agente penitenciario asesinados en ataques simultáneos
Según Reimberg, se presentaron pericias que evidencian los vínculos de los detenidos con la estructura criminal Los Lobos.
Publicidad
“Resulta gravísimo que, pese a existir un informe pericial balístico que confirma la aptitud de disparo positiva en uno de los indicios y evidencias que vinculan a los detenidos con la banda Los Lobos, el fiscal de la primera audiencia increpó a los servidores policiales por incluir dicha vinculación en el parte”, indicó la autoridad.
Las audiencias se realizaron el 16 de julio del 2025 en Machala, provincia de El Oro.
El ministro del Interior dio los nombres y apellidos de los operadores de justicia que habrían manejado este proceso judicial.
Publicidad
“La primera audiencia, presidida por la jueza Dra. María Fernanda Gallardo, de la Unidad Judicial de Garantías Penales de Machala. Participó el fiscal Dr. Paúl Íñiguez”, sostuvo el ministro.
Reimberg dijo que en esta primera audiencia la jueza calificó como legal la detención, pero luego habría dejado en libertad a cinco detenidos a quienes se les dictó medidas cautelares.
Publicidad
En este caso hubo una segunda audiencia. “Presidida por el juez Dr. Ramiro Fernando Loaiza, con la participación del fiscal Dr. Junot Minuche Cuesta”, manifestó Reimberg.
Precisó que en este último proceso penal se dictaron medidas cautelares con presentación cada 30 días para Kevin Andrés R., alias Ronquillo.
“Mientras el Gobierno enfrenta con firmeza el crimen organizado y arriesga su vida en operativos complejos, ciertos operadores de justicia optan por dejar en libertad a quienes representan una amenaza directa a la seguridad del país”, añadió el ministro del Interior.
El representante de esta cartera de Estado concluyó y describió esta acción como una falta de coherencia en la administración de justicia. (I)
Publicidad
Comments (0)