Este fue el camino del Paris Saint-Germain de Willian Pacho para llegar a la final de la Champions League

Este fue el camino del Paris Saint-Germain de Willian Pacho para llegar a la final de la Champions League

El Paris Saint-Germain (PSG) ha vuelto a tocar la puerta grande del fútbol europeo. Esta vez, sin un marketing escandaloso y sin jugadores de renombre; pero sí con un proyecto sólido. Bajo el mando de un Luis Enrique y con jugadores que entendieron a la perfección el modelo de juego de su entrenador, el club francés se ha ganado, paso a paso, su lugar en la final de la Champions League 2024/25.

El defensa central ecuatoriano Willian Pacho se convirtió en una verdadera garantía para el PSG. Su velocidad, recuperación, control y fuerza lo han llevado a ser catalogado como uno de los mejores zagueros de la temporada.

Publicidad

El camino a la final de la Champions League, la segunda que jugará el PSG en su historia después de la derrota ante el Bayern Munich en Lisboa, no fue fácil; pero grandes resultados como la victoria ante Manchester City pusieron a este equipo como firme candidato.

Publicidad

Una fase de liga que parecía una trampa

Estrenando un nuevo formato de torneo, el PSG logró vencer a Girona, Salzburg, Manchester City y Stuttgart, igualó con el PSV y perdió ante Arsenal (a quien eliminó en semifinales), Atlético de Madrid y Bayern Munich. Sin embargo, los parisinos no clasificaron de forma directa a octavos de final, al quedar 15° tuvieron que disputar un playoff vs. Stade Brestois, llave que pasaron con un global de 10-0.

Liverpool, primer obstáculo

En octavos, se cruzó con el Liverpool. Un equipo técnico, ordenado, el mejor de Inglaterra en la temporada y seis veces ganador del certamen. Pero el PSG no tembló para jugar en Anfield y en la tanda de penales dejó fuera a los Reds.

Aston Villa, la sorpresa del torneo

Los cuartos de final contra el Aston Villa fueron un punto de quiebre porque los franceses se inscribieron como uno de los firmes candidatos para quedarse con el torneo por primera vez en su historia.

Publicidad

Con Willian Pacho comandado la zaga, el PSG logró sostener su ventaja contra los ingleses y con un ajustado global de 5-4 avanzaron a las semifinales.

Arsenal y la noche del temple

Las semifinales ofrecieron una batalla táctica contra el Arsenal de Arteta, la cual terminó ganando Luis Enrique, por duplicado. En Londres, se quedó con el triunfo con un único gol de Ousmane Dembélé, una de las máximas figuras de este equipo.

Publicidad

En París, donde el PSG solía fallar en las grandes, apareció el espíritu del equipo. Se volvió a imponer a los Gunners, que partían la llave luciendo el cartel de haber eliminado al Real Madrid luego de golearlo 3-0 en Londres e imponerse en el Santiago Bernabéu por 2-1.

La oportunidad en Múnich

Ahora, el 31 de mayo, el PSG jugará su segunda final de Champions League. Enfrente, el Inter de Milán, un equipo con pasado glorioso y presente afilado, con tres Orejonas reposando en sus vitrinas.

Pero en París ya no sueñan; trabajan. Lo de Pacho no es casualidad: el ecuatoriano ha sido titular indiscutible, el jugador con más minutos bajo Luis Enrique. Es símbolo del cambio: menos nombres, más juego.

En Múnich no habrá lugar para errores. Pero si algo ha demostrado este PSG es que ya no le teme al peso de la historia. Ahora, la historia la quieren escribir ellos en la ciudad a la que pertenece el equipo que les arrebató la gloria en el 2020. (D)

Publicidad