Leonidas Iza tilda de ‘traidores y vendidos’ a los nueve asambleístas que pactaron con el gobierno para la nueva mayoría en la Asamblea Nacional

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, calificó de “traidores y vendidos” a los asambleístas que decidieron pactar con el Gobierno de Daniel Noboa.
Señaló que dicha decisión representa un grave error político e hizo un llamado a rectificar pues afirmó que aún están a tiempo.
El martes 6 de mayo, el ministro de Gobierno, José De la Gasca, posteó una fotografía tomada en su despacho con siete legisladores de Pachakutik electos el pasado 9 de febrero y aseguró el grupo de legisladores se sumará a la nueva mayoría con la bancada Acción Democrática Nacional (ADN).
Publicidad
En la noche del mismo día, Iza publicó en sus redes sociales un mensaje donde señala que se dirige con frontalidad a los asambleístas que eligieron ese camino, de que no se puede caminar con el pueblo mientras se firma a sus espaldas.
Que no se puede defender el medio ambiente mientras se entregan los recursos a las transnacionales. No se puede hablar de justicia mientras se calla ante las desapariciones, la represión y la corrupción. “Ustedes han tomado ese camino. El país también los recordará”, sentenció.
También señaló a los ecuatorianos que “no todos somos iguales. No todos nos vendemos. No todos hemos renunciado a la coherencia. Este momento exige una nueva ética política, una madurez distinta, una unidad que no se base en el cálculo, sino en los principios”.
Publicidad
Iza sostiene que él no está para dividir, sino para advertir. Que este no es un llamado a la confrontación, sino un llamado a la conciencia.
“Si aún les queda un poco de dignidad y principios, señores asambleístas, este es el momento de rectificar. Es tiempo de reconstruir la esperanza sobre la verdad. De recordar que los pueblos del Ecuador no olvidarán quiénes estuvieron con ellos cuando más lo necesitaron”, indica el comunidado.
Publicidad
Iza manifestó que la decisión de algunos asambleístas de Pachakutik de pactar con el gobierno de Daniel Noboa en la Asamblea Nacional “no solo es un error político, sino una traición a los principios que nos vieron nacer como Movimiento. No se trata de un acuerdo legislativo cualquiera, sino de vender la dignidad de los pueblos por cuotas de poder efímero”.
Pachakutik, añade Iza, nació como expresión de resistencia, como voz de los excluidos, como un proyecto colectivo que defendía la justicia, la soberanía y la vida digna. “No fuimos creados para apuntalar regímenes que gobiernan desde el marketing, que silencian las voces críticas, que reprimen la protesta social y que hoy han convertido el sufrimiento del pueblo en imágenes destinadas únicamente a afianzar un poder oligárquico”.
Iza afirmó, en su comunicado, que como Consejo de Gobierno de la CONAIE, respeta la decisión de las bases sobre su preferencia electoral en la segunda vuelta, pero además respalda al movimiento Pachakutik en avanzar con las demandas históricas, sin jamás claudicar a los principios, respetando siempre la democracia interna de la organización y asumiendo el proceso de unidad con otros movimientos de izquierda.
El dirigente de la Conaie recordó que la oligarquía es indolente, incapaz siquiera de dar las condolencias a una familia cuyos hijos fueron torturados y asesinados, y mucho menos de ser los primeros en exigir justicia, verdad y reparación. No se diga la indiferencia y la ineptitud que costaron la vida de los cuatro niños en Guayaquil y los ocho niños de Taisha. (I)
Publicidad
Comments (0)