Europa impulsa su defensa aérea ante la guerra de los drones rusos

Europa trata de buscar su sitio en la guerra de los drones. Espoleada por los últimos incidentes con aeronaves rusas no tripuladas en los países del flanco oriental y con el foco cada vez más puesto en reforzar su defensa, la Unión Europea busca la fórmula para blindar sus cielos y sus infraestructuras esenciales ante la amenaza del Kremlin. En una cumbre en Copenhague, bajo grandes medidas de seguridad tras varios incidentes graves con esos aparatos, los líderes de la UE tratan de dar forma a la idea de erigir un “muro de drones”.
La propuesta, que ha sido impulsada durante meses por los países del este y que ahora ha abrazado también la Comisión Europea, suponen otro giro más del eje del club comunitario hacia el flanco oriental, los que viven en primera línea la amenaza de su voraz vecino ruso y quienes reclaman a los países del oeste y del sur más comprensión.
Europa vive uno de los momentos más calientes con Rusia desde la Guerra Fría, tras el aumento de actos de sabotaje, piratería y confrontación del Kremlin. Y la cumbre europea de este miércoles, que se celebra en el Palacio de Christiansborg, sede del Gobierno danés y del Parlamento y que es además escenario principal de la galardonada serie política danesa Borgen, emana ecos de película de acción, de espías, de guerra.
El lenguaje es cada vez más bélico. Rusia, ha advertido la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, está librando una “guerra híbrida” contra Europa. “Quiero que nos rearmemos, adquiramos más capacidades, innovemos más. Pero debemos ser muy transparentes y francos: es una guerra híbrida, no se puede uno defender de todas las actividades”, ha añadido a su llegada a la cumbre.
La UE, ha dicho por su parte el presidente francés, Emmanuel Macron, se enfrenta a “amenazas híbridas en el terreno de la confrontación”.
En este contexto, la UE trata de ahondar en fórmulas para reforzar su seguridad y defensa. Una de ellas es ese “muro de drones” que todavía resulta demasiado vago para algunos: no se ha ideado aún en qué consistirá, cuánto costará y, sobre todo, quién lo pagará.
“Algo que hay que decir sobre los drones y los muros es que debemos recordar que las fronteras de la alianza son muy amplias”, ha declarado en Copenhague la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. “Si cometemos el error de mirar solo al este y de olvidar el flanco sur, corremos el riesgo de no ser eficaces”, ha remarcado la política ultraconservadora.