‘Ser presidenta de la Asamblea Nacional requiere de absoluta responsabilidad y tiempo’, dice Annabella Azín, cuyo nombre se repite como posible candidata

Este 14 de mayo, Annabella Azín presidirá la primera sesión de la nueva Asamblea Nacional. Lo que no está definido es si será la candidata a la presidencia del Legislativo. Ella no lo descarta, pero deja la decisión a Acción Democrática Nacional (ADN), partido liderado por su hijo, el mandatario Daniel Noboa.
En medio de una entrevista para La Revista accede a responder varias preguntas políticas a este Diario:
¿Usted le va a colocar la banda presidencial a su primogénito el 24 de mayo próximo?
Si nuestro partido así lo decide, porque nuestro partido tiene que ver qué es lo mejor que le conviene al Ecuador, quién es la persona más idónea para ejercer esa dignidad. Es una dignidad superimportante, es otro poder del Estado tan importante como la Presidencia de la República y eso hace tomarlo con mucha responsabilidad, y yo pienso que se buscará la persona, incluida yo, que pudiese llevar a cabo la función a la perfección, porque necesitamos una buena Asamblea, que cambie la forma de hacer política, que no esté dedicada a la parte política (electoral), sino de la parte legislativa, a legislar para el país, a hacer leyes buenas para respaldar el progreso del país.
Publicidad
¿Aceptaría si el partido decide por usted?, se habla mucho de ello.
Yo creo que finalmente se llegaría a un consenso dentro del partido, conversando obviamente conmigo -si ellos quisieran eso- sobre cómo yo pudiera cumplir las obligaciones que la presidencia de la Asamblea requiere.
Usted ya ha estado en la Asamblea, tiene experiencia legislativa.
Sí, pero ser presidente de la Asamblea es distinto. Es un tema de absoluta responsabilidad y de tiempo, dedicarle mucho tiempo de su día para hacerlo bien.
Publicidad
En una entrevista anterior usted cuestionaba las deudas que tiene la actual Asamblea con el país. ¿Cuáles son las prioridades en el próximo periodo?
En la parte judicial hay muchas leyes pendientes, necesitamos que los criminales sean juzgados y no puedan salir rápidamente de la cárcel como ahora, porque buscan un amparo constitucional o algún tipo de figura con la que a la velocidad del rayo están en las calles libremente para volver a delinquir. No puede ser que violadores, que pederastas, que personas abusadoras de la mujer, que asesinos, que narcotraficantes estén libres por el fallo de un juez que rápidamente gestiona medidas cautelares, eso es muy decepcionante para la Policía, para las Fuerzas Armadas, para las personas que trabajan en el sector de la justicia con honestidad. Para evitar eso, por ejemplo, hay que hacer reformas, también hay un abuso muy grande que se hace a niñas por la vía online, por internet. Eso tiene que ser supervisado y tiene que acabarse.
Annabella Azín y Alfredo Serrano vuelven ‘a los años’ a un órgano legislativo
Publicidad
¿Usted habló también de alguna regulación a las redes sociales?
Yo estaba hablando en ese entonces de lo que se refiere a los candidatos presidenciales y el gasto electoral. Lo que yo decía es que en el futuro, así como el gasto electoral es controlado, debería también verse el gasto electoral en las redes sociales. Y hay una serie de reformas al COIP (Código Orgánico Integral Penal), como diez que están planteadas y pasadas en primer debate esperando el segundo, eso debería ser finiquitado, por ejemplo, el apoyo para las personas que trabajan en Fuerzas Armadas, que libremente puedan actuar. Hay una deuda de la Asamblea en esta parte, reformas también en el sector de la salud, entonces pensamos que eso es lo más urgente, para qué continuar con las discusiones políticas, atacándonos políticamente dentro de la Asamblea si el pueblo ecuatoriano votó para que en la Asamblea se hagan leyes y se aprueben leyes para ellos. Estamos quedando en deuda con el pueblo ecuatoriano y estamos yendo en contra de los intereses del pueblo ecuatoriano.
¿La postura es la unidad?
La postura, absolutamente, es la unidad, siempre es la unidad, solamente unidos podremos salir adelante los ecuatorianos. Somos todos ecuatorianos aunque podamos pensar distinto, eso no importa, vivimos en un mismo país y por eso debemos llegar a la reflexión y en ciertos puntos converger y llegar a una resolución que favorezca a todos, o sea, unirnos en decidir cosas por el bien común, independientemente de la ideología partidista, todos somos ecuatorianos, todos queremos un país de paz, próspero, queremos un país que conserve sus recursos naturales, que la salud sea para todos, que nuestra juventud sea protegida, sobre todo los niños que son abusados, adolescentes y preadolescentes que son víctimas de la droga; para ellos hay que legislar y tratar de incorporarlos a un plan, que para eso tenemos una iniciativa que va a ser proyecto de ley para recuperar e integrar a estos niños luego de sacarlos del problema de drogas con prevención, medicación, recuperación y ayuda posterior, para que puedan ser seres integrados y que continúen la escuela y la universidad, porque de lo contrario vamos a tener una generación de adolescentes y de niños perdida y eso es tristísimo. (I)
Comments (0)