Mara Topic tras su participación en Miss Universo 2024: A Ecuador no le hace falta nada para ganar, solo dejarlo en manos de Dios

Mara Topic tras su participación en Miss Universo 2024: A Ecuador no le hace falta nada para ganar, solo dejarlo en manos de Dios

¡Qué año el de Mara Topic! Se ríe con genuina sonrisa juguetona cuando le preguntamos cómo comenzó este 2024. Estaba celebrando en enero el cumpleaños de su novio de entonces. Sí, el mismo que le terminó cuatro días antes de su concentración en Miss Universo Ecuador (MUE), a mediados de año, y con quien —revela— hay cero contacto.

Pero, sin duda, 2024 es el año de la reina ecuatoriana por una razón más placentera: ser una de las 30 mujeres más hermosas del planeta. Así se consagró la guayaquileña en la reciente edición de Miss Universo, que se realizó la noche del sábado 16 de noviembre en México, hace una semana exactamente.

Miss Universo 2024: Mara Topic nos hace soñar con la corona al entrar al top 30

Aunque no trajo la corona, que sí la ganó la danesa Victoria Kjaer, Mara no mira con tristeza esta derrota, pues hace once años Ecuador no ingresaba a un top de Miss Universo. Todavía recibe los cariñosos mensajes de sus fanáticos de todo el mundo (no solo son los ecuatorianos, por si acaso) que soñaban con verla con el título internacional, el primero para el país. Además, no se arrepiente de nada y está segura de que lo entregó todo en el escenario.

Publicidad

“Prefiero ser la reina de los ecuatorianos”, afirma con seguridad la también empresaria y dueña de una agencia de producción audiovisual domiciliada en Estados Unidos. “Ser una reina de belleza es servir a los demás; es lo que más yo quiero hacer y voy a seguir haciéndolo hasta que me muera”.

Por lo pronto, Mara alista sus siguientes pasos. Su propósito es compartir una serie de charlas y capacitaciones sobre salud mental para diversos públicos, en especial niños y adolescentes, tal como lo propuso en el proyecto social para el MUE. Y para cerrar su 2024, la modelo solo quiere algo que rabiosamente espera todo guayaco que se respete tras un buen festejo de fin de año: un cebiche a las 6:00 del primer día del 2025.

Entrevista con Mara Topic. Foto: Francisco Verni Foto: Francisco Verni Peralta
Una pregunta de cajón: ¿qué aprendizaje te dejó el Miss Universo en cuanto a algo que no sabías o que no esperabas conocer en el certamen?

El aprendizaje más grande es que tú no necesitas un título o tener una corona para impactar a los demás. El simple hecho de representar a Ecuador, de hablar con otras personas, ya estás impactando. Mira, un día, una de las chaperonas se puso muy triste. Me puse a orar con ella y me di cuenta en ese momento de que eso ya era ganancia, que yo había podido impactar de una forma positiva a alguien más. Aprendí también a agradecer más, porque siento que cada vez que uno agradece atrae abundancia su vida. Cuando ves todas las cosas con una lupa diferente, con otra perspectiva, mejoras tu calidad de vida.

Publicidad

Hablando de las chaperonas, ¿cómo surgió ese momento que publicaste en redes sociales presentándolas?

No fue parte de un libreto ni nada. Tengo una sensación de agradecimiento muy grande hacia ellas. Si nosotras nos levantábamos a las 6:00, ellas a las 5:00. Tenían que tener todo y no solamente se hacían cargo de una chica, sino de siete u ocho chicas. Y si una de ellas se enfermaba, otra tenía que asumir ocho chicas más y así sucesivamente. Imagínate la cantidad de trabajo. Aparte, cada chica tenía su vestuario, su maletita, todas sus cosas que habían llevado, y las chaperonas tenían que ayudarnos en todo eso. Es un trabajo desgastante que yo admiro muchísimo, porque siempre estaban pendientes de todas y siempre con una sonrisa dispuesta a ayudarnos.

¿Qué pasó por tu mente cuando no avanzaste a la siguiente etapa, al top 12 de Miss Universo?

Le dije a Dios en ese momento: “Dios, te he puesto esto en tu voluntad y, si esa es tu voluntad, la acepto”. Acepté en ese momento lo que pasó; ¿qué más podía hacer? Obviamente me dolió mucho; me dolió más cuando llegué y tenía que decirles a las chaperonas que no había pasado. Me dolió comunicarlo. De verdad, todo el mundo pensaba que había pasado.

Publicidad

¿Lloraste?

Cuando me recibieron los maquilladores y me comenzaron a aplaudir y a decir: “Ecuador, Ecuador”, lloré. Yo me esperaba llegar, mínimo, al top 5; o sea, así yo lo tenía planteado en mi visualización. Si no fue la voluntad de Dios, por algo será.

¿Sientes que el jurado fue injusto contigo?

Creo que el jurado no fue injusto. Ellos tenían una proyección de quién querían escoger. No es que fue injusto conmigo, sino que ellos ya lo tenían proyectado y no es algo donde yo podía decir algo. No es que fui yo la víctima, para nada, sino que como organización tenían una agenda y querían seguirla, y yo no puedo ponerme triste o enojada porque en esa agenda no tenía que ser que Ecuador gane.

¿Crees que le faltó algo a tu preparación?

No. Lo que más satisfacción me dio, y puedo cerrar los ojos e irme a dormir, es que hice todo de mí para representar de mejor manera a mi país. Todo lo que hice, desde la entrevista con los jurados, toda la concentración, las interacciones que tuve en la participación de Miss Universo, fueron excelentes. También lo pregunté, porque quería asegurarme de que todo lo haya hecho bien, y todas las personas de los jurados con los que pude hablar y mi chaperones, todo el mundo me dijo que lo hice excelente. No me quedo con la inquietud de que algo no hice bien.

Entrevista con Mara Topic. Foto: Francisco Verni Foto: Francisco Verni Peralta
Entonces, ¿qué le falta a Ecuador para ganar Miss Universo?

Creo que en la vida uno siempre tiene que dar lo mejor de sí y esperar que Dios haga el resto. Hay muchísimas cosas que nosotros no podemos controlar; solamente podemos controlar lo que nosotros hacemos todos los días y cómo reaccionamos a todas las situaciones que nos pasan. A Ecuador no es que le falta nada, sino que lo que tenemos que hacer es siempre dar lo mejor de nosotros y esperar que Dios pueda ayudarnos con lo demás, porque hay muchos factores que no sabemos por qué, cómo ni cuándo se pueden dar. Y así es la vida.

Publicidad

Si te pidieran que asesores a una nueva Miss Universo Ecuador, ¿qué le enseñarías que te hubiera gustado que te enseñaran a ti?

No es que le enseñaría a ella lo que no me enseñaron a mí. Le enseñaría a ella que lo más importante de esto es su salud mental. Tener una buena inteligencia emocional y que sepa bien que va a representar a su país y no puede ir con ego. Cuando tú tienes ego: es ahí cuando te duele. Si lo dejas a un lado y simplemente estás concentrada en llevar el nombre de tu país en alto, todo cambia, porque tú vives para servir a los demás.

¿Con qué países tuviste cercanía?

Con mi roommate, que era de Mauricio; también con Dinamarca, China, Canadá. Me hice amiga de casi todas las chicas.

¿Qué lectura te dejó la expulsión de Miss Panamá?

Nos enseñó a todas las candidatas que esto no era un juego y que teníamos que seguir 100 % las reglas. También deja un precedente para todas las candidatas que van a participar en Miss Universo: que seguir las reglas es extremadamente importante. Creo que todo el mundo lo sabe, es información pública, que al parecer ella se salió de su cuarto cuando era totalmente prohibido. Nosotras en cada piso teníamos un guardia de seguridad para que esté controlando que no salgamos de nuestro cuarto.

Te cuento una anécdota. Un día estaba hablando por teléfono con mi mamá y, para no molestar a mi roommate, me salí a mi pasillo. Estaba hablando de lo más normal con mi mamá y ya me estaba quedando dormida. En eso, cuando abro los ojos, la chica de seguridad ya había llamado a la chaperona para decirle que yo estaba afuera. No podíamos ir al gym, no podíamos hacer absolutamente nada si no teníamos una chaperona al lado o sin permiso.

¿Qué hace Miss Universo Ecuador una vez que regresa a su país?

Voy a continuar mi proyecto social; lo vamos a expandir. Estoy muy emocionada por eso. Vamos a seguir trabajando con diferentes marcas. Voy a seguir promocionando el turismo espectacular que tiene mi país. Voy a irme a todos los rincones que yo pueda para promocionar el turismo a través de mis redes sociales.

¿Podrías recordarnos y describirnos cómo era tu proyecto social?

Mi proyecto social es ayudar a mitigar el estrés y mejorar la salud mental de jóvenes y señoras con cáncer. Lo estamos extendiendo a todos los jóvenes que están en colegios. He hablado con algunos alcaldes y estoy haciendo un curso online, que lo voy a enseñar y lo vamos a poner en todos los colegios y escuelas.

No sé si saben, pero mi enfermedad autoinmune se generó porque no sabía cómo canalizar mi estrés. Las herramientas que hoy uso y que me ayudaron, a través de especialistas, son las mismas que les voy a enseñar a las personas, para que puedan mitigar y canalizar su estrés y mejorar su salud.

¿Cómo sentiste el apoyo de tus excompañeras de Miss Universo Ecuador?

Increíble. Ellas se desvivían comentando y compartiendo en redes sociales. ¡Qué hermosas chicas!, muchísimas gracias a todas ustedes por apoyarme. Algunas hasta fueron a ver el concurso, como Shiomara Pico; yo no lo podía creer. Superagradecida con ella y con Daysi Laman. Casi todas me escribieron, hasta las que yo pensaba que yo les caía mal, porque siempre en la concentración me veían con cara feo, pero los nombres no te los voy a decir.

Entrevista con Mara Topic. Foto: Francisco Verni Foto: Francisco Verni Peralta
¿La Miss Universo Ecuador gana un sueldo?

No. Todo depende de los contratos que genero. Si una marca me quiere, Miss Universo Ecuador se encarga, como un mánager, de promocionarme y de ayudarme con este empleo que ellos están pidiendo que yo haga.

¿Te despides con esto de los reinados de belleza?

Sí, pero del Ecuador y su gente, no, porque yo siempre voy a ser Ecuador. Solamente me despido de estar en una plataforma donde vean mi belleza y vean mi empatía y vean mis proyectos sociales. Yo voy a seguir inspirando y motivando a las demás personas en cualquier otra área, si Dios quiere, en cualquier otra plataforma.

En efecto, ser una reina de belleza es una plataforma. ¿Has pensado cómo te gustaría usar esa plataforma en el futuro?, ¿si es que te volcarías a la política, entretenimiento o espectáculos?

Nunca seré política. Por supuesto, me encantaría trabajar en Telemundo o en alguna plataforma grande de televisión. Me encantaría hablar y estar ahí compartiendo; eso es lo mío. He sido host de televisión, especialmente con Televisa, con Vix Plus, y me encantaría seguir haciendo algo así. Estoy abierta a muchas cosas. Estoy poniendo todo en manos de Dios. Hay rumores de que Telemundo me quiere contactar y espero que sean reales.

Una vez que se acabe el reinado de Miss Universo Ecuador, ¿regresarás a Estados Unidos?

Dependiendo del trabajo que me salga, de los trabajos que pueda adquirir, ahí veré qué hago.

¿Y has pensado en tomarte un año sabático?

No, a mí me encanta trabajar. Sí me gustaría irme de viaje, tal vez a Japón o Tailandia; y ahorita, que tengo amigas por todas partes del mundo, voy a aprovechar. (E)