Maduro ofrece “premio” a los estados donde haya más electores en comicios donde Venezuela elige gobernador y diputados en zona disputada con Guyana

Las elecciones regionales y legislativas en Venezuela entran en la recta final. Varios candidatos han cerrado campaña y Nicolás Maduro, quien juró como mandatario a comienzos de enero, llama a la participación de los electores para la jornada del próximo 25 de mayo. Para animar más a los votantes lanzó un “premio”.
Las votaciones son noticiosas por varios motivos: por las diferencias entre los mismos opositores, unos llaman a votar; otros a la abstención para hacer respetar el resultado que aseguran obtuvieron en las presidenciales del 28 de julio de 2024; porque hay expectativa con la participación que anunciará el Poder Electoral, por el debut en los comicios regionales de un nuevo estado en Venezuela y desde el miércoles 21 de mayo por el “premio” anunciado por Maduro.
Un primer gobernador en Guayana Esequiba
El domingo 25 de mayo, los venezolanos están convocados a sufragar. En el país se elegirán los diputados por estado (consejos legislativos), los parlamentarios de la Asamblea Nacional (AN) y 24 gobernadores.
Publicidad
Por primera vez habrá comicios para escoger al gobernador del estado Guayana Esequiba, como se estableció en el referendo de finales de 2023.
Ese estado, cercano al Esequibo, la zona en disputa con Guyana tiene sobre sí los reflectores nacionales e internacionales.
Ha habido declaraciones y acciones desde Guyana para intentar frenar las votaciones en la Guayana Esequiba venezolana.
Publicidad
Sobre el tema, en abril pasado, un candidato opositor a la AN, Luis Felipe Honore, citado en swissinfo.ch, explicaba a EFE que la elección de las autoridades del Esequibo “será dentro del territorio venezolano y no en la zona de 160.000 kilómetros cuadrados, en disputa con Guyana”.
“No es la zona en reclamación”, señala. Según Honore, “los municipios que conforman el estado de Guayana Esequiba son Sifontes, Gran Sabana y Antonio Díaz, todos dentro de Venezuela, con una población votante de 97.500 personas aproximadamente”.
Publicidad
Por la “recuperación” de la Guayana Esequiba
El 21 de mayo, desde el estado Anzoátegui, Maduro dijo que van por la recuperación de Guayana Esequiba.
“La vamos a recuperar completamente, plenamente, ahora, el domingo el pueblo va a elegir por primera vez en la historia el gobernador de la Guayana Esequiba, los diputados y diputadas para la Asamblea y el Consejo Legislativo de la Guayana Esequiba”.
Resaltó Maduro: “Es inquebrantable nuestra voluntad de recuperar los derechos históricos, territoriales y más allá de la Guayana Esequiba (…).
#EnVideo Presidente Maduro: “Este domingo elegiremos por primera vez autoridades en la Guayana Esequiba”
El presidente Nicolás Maduro reafirmó el compromiso del Gobierno venezolano con la recuperación plena de la Guayana Esequiba, a pocos días de las elecciones en las que por… pic.twitter.com/QeNdrOP52O
— Globovisión (@globovision) May 21, 2025
Es la Guayana Esequiba de los libertadores despojada parcialmente por el imperio británico y sus herederos, los capataces, esclavos de la ExxonMobil, Irfaan Ali y compañía, capataces esclavos de la ExxonMobil, pero la verdad siempre triunfa… Tenemos marcada la victoria en todos los frentes de batalla que nos corresponde estar”.
Publicidad
“Premio” a estados con más votos
Desde Anzoátegui, Maduro anunció un premio para el 25 de mayo.
Lo explicó así: “Los 10 circuitos comunales, de cada estado, y de Caracas, que tengan mayor votación, yo los voy a incorporar a la corporación Juntos todo es posible para realizarle un proyecto especial y financiarlo y hacerlo de P a Pa, completico”.
Nicolás Maduro: “La mafia albanesa que gobierna Ecuador mandó a poner bombas en Venezuela”
Agregó: “Los 10 circuitos comunales más votados de cada estado, del Zulia, de Barinas, de Carabobo, de Aragua, de Anzoátegui, de Monagas, de Delta Amacuro, de Bolívar, etcétera, son diez circuitos comunales (…)
Yo en la noche voy a saber quién fue, el domingo estoy preparando los recursos y el lunes la corporación Juntos Todo es Posible ya la voy a desplegar y el circuito comunal con la participación de los vecinos tiene una motivación mayor para salir a ganar".
Según Maduro, será “un voto por la paz, voto por mi región, pero además obtengo un beneficio colectivo, porque es que la corporación Juntos Todo es Posible va a llegar a hacer tremenda obra como motivación, ¿Qué les parece?, ¿están de acuerdo?, ¡Aprobado!...”. (I)
Comments (0)