Así es el X-59, el avión silencioso supersónico de la NASA que busca marcar hito

El avión X-59, desarrollado por la NASA en conjunto con Lockheed Martin, completó con éxito su primera prueba de rodaje a baja velocidad el pasado 10 de julio en las instalaciones de la Planta 42 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, en Palmdale, California.
Este ensayo marca el inicio de una nueva etapa en el ambicioso proyecto que busca revolucionar la aviación supersónica con vuelos más silenciosos y eficientes.
Durante la jornada, el piloto de pruebas Nils Larson fue el encargado de llevar al X-59 por la pista, bajo la atenta mirada de ingenieros y técnicos que monitorearon el rendimiento de sistemas clave como la dirección, el frenado y el control general del avión.
Publicidad
El objetivo principal fue verificar la respuesta de la aeronave al desplazamiento en tierra, paso esencial para garantizar su comportamiento seguro en el aire.
En las próximas semanas, el equipo técnico incrementará gradualmente la velocidad del avión durante nuevas sesiones de rodaje, hasta alcanzar una prueba de alta velocidad que lo dejará listo para despegar por primera vez.
El X-59 forma parte central de la misión Quest de la NASA, una iniciativa destinada a demostrar que es posible volar a velocidades supersónicas sin provocar el estruendoso sonido característico de este tipo de vuelos.
Publicidad
En lugar de ese fuerte ruido, se espera que el avión genere un sonido mucho más tenue, similar a un golpe seco, reduciendo así la molestia acústica para las personas en tierra.
Los datos que se recojan durante el programa de pruebas serán compartidos con autoridades regulatorias tanto de Estados Unidos como de otros países.
Publicidad
La intención es proporcionar una base científica para establecer nuevos límites de ruido aceptables en vuelos comerciales que superen la velocidad del sonido sobre áreas pobladas. (I)
Comments (0)