Leonidas Iza ofrece organizar congreso para elegir a su sucesor o su reelección en la presidencia de la Conaie

Leonidas Iza ofrece organizar congreso para elegir a su sucesor o su reelección en la presidencia de la Conaie

En la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se avecina la elección del consejo de gobierno para los siguientes tres años, en un ambiente de ánimos exacerbados y con un presidente, Leonidas Iza, que aspiraría a seguir un periodo más pese a que su imagen está bajo el escrutinio de las organizaciones de base.

Tras diez meses de mantenerse en periodo “extendido”, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza Salazar, se comprometió a informar en esta semana cuándo se llevará a cabo el congreso nacional en el que se elegirá al nuevo consejo de gobierno y la metodología que se aplicará.

El dirigente estima que ese congreso demorará unos cinco días, por las discusiones que sostendrán las organizaciones respecto del futuro del movimiento frente al gobierno de Daniel Noboa Azín.

Publicidad

Mientras tanto, “seguimos al frente de la Conaie”, advirtió Iza, en una declaración pública difundida el 30 de abril pasado por las redes sociales.

“Muchas voces hemos escuchado de que estamos prorrogados... No lo estamos, nosotros estamos acatando la decisión de las autoridades (de la Conaie)”, precisó y advirtió que no retrocederá ni un milímetro en esa decisión.

Con esto alude a una resolución aprobada en un consejo ampliado del 19 y 20 de julio del 2024, por los presidentes de la Ecuarunari, Alberto Ainaguano; de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (Confeniae), José Esach; y, Jairo Canticus, de la Confederación de Nacionalidades de la Costa (Conaice), que le permitieron “extenderse” o “alargar” su periodo, así como reformar el estatuto que rige a esta organización social.

Publicidad

Es más, Iza cree que la presión de sectores del movimiento se debe a una posible ‘injerencia’ del Gobierno nacional para tener su control.

“Hay compañeros que quieren para ‘ya’ el congreso de la Conaie. ¿Para qué quieren el control de la Conaie? ¿Saben para qué? Para que la Conaie no joda, para que levante, no proteste, para que la Conaie se mantenga en silencio", reclamó en un extenso video reproducido en canales de redes sociales.

Publicidad

Su presidencia en la Conaie no atraviesa un buen momento como consecuencia de las elecciones nacionales de este 2025, en las que fue candidato presidencial por Pachakutik.

Esto lo incentivó a concretar un acuerdo programático para la segunda vuelta del 13 de abril, que se centró en apoyar a la candidata Luisa González, auspiciada por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), que lo lidera el expresidente Rafael Correa.

Durante un recorrido político, la candidata de la RC, Luisa González, junto con Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional de PK. Foto: Tomada de las redes sociales de la RC Foto: Cortesia

Dicho acuerdo se firmó en Chimborazo, entre González y el coordinador de PK, Guillermo Churuchumbi, pero no tuvo el resultado esperado.

Luisa González no alcanzó la Presidencia de Ecuador y tampoco captó más votos en la Sierra y Amazonía.

Publicidad

Al contrario, el candidato-presidente Daniel Noboa Azín ganó con el 55,63 % de la votación en 19 de las 24 provincias, en su mayoría de la Sierra y Amazonía, según las estadísticas difundidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Esto fue un revés para Leonidas Iza, quien se comprometió a ejecutar el congreso nacional para elegir a este cuerpo colegiado.

“Si las autoridades comunitarias territoriales han dado un pie hacia atrás, listo. Pero vamos a hacer respetar su firma. Este consejo de gobierno no va a dar un milímetro atrás. Será bajo la convocatoria de este consejo de gobierno sobre el cual cumpliremos en los siguientes días el congreso correspondiente”, enfatizó el político.

Las elecciones internas se harían con el estatuto interno de la Conaie, cuyo contenido no ha sido difundido y tampoco regularizado en el Sistema Unificado de Información de las Organizaciones Sociales (Suios).

El estatuto del movimiento, antes de la reforma, señala que el consejo de gobierno se elegirá por un congreso nacional y para un periodo de tres años. No opera la “reelección consecutiva”.

En cambio, en las reformas hechas en julio, se habría incluido la posibilidad de que haya una reelección inmediata, lo que facultaría a Leonidas Iza a competir por la presidencia de la Confederación.

Dirigentes sociales consultados sobre este evento evitaron hacer comentarios, pues esperarán las reglas que dictará Iza para el procedimiento, debido al fraccionamiento interno que atraviesan.

Adicionalmente, esperan una decisión del movimiento si se elegirá una mujer en la presidencia y un hombre en la vicepresidencia, como ejercicio de paridad de género, ya que en el 2021 se esperaba que asuma esa dignidad una mujer.

Leonidas Iza usa nuevo método para responder a sus críticos

Después de los comicios de segunda vuelta, Leonidas Iza redujo su aparición pública en medios de comunicación o ruedas de prensa, pero estaría analizando usar videos en redes sociales para comunicar sus actividades.

El político grabó un video al que tituló “Exposición magistral luego de la 2.ª vuelta electoral”, de casi una hora de extensión y en el que hace una presentación para aclarar temas como la traición.

En ese espacio —que se difunde en el canal ZotaUrcu— increpa a sus coidearios por acusarlo de ‘traicionar’ al movimiento indígena por aliarse con la candidata del correísmo, Luisa González.

Y, además, los cuestiona por haber respaldado al candidato de la tendencia de derecha (Daniel Noboa) y no a él.

“¿Votar por Noboa era lealtad? Los que me dicen traicionero, o sea, ¿votar por la derecha que me está persiguiendo y están pidiendo que yo sea sacrificado? ¿Eso es deslealtad? Hermanos y hermanas, ustedes terminaron apoyando que el hijo sea presidente (Daniel Noboa) y la mamá (Annabella Azín) tenga posibilidades de ser presidenta de la Asamblea Nacional. ¿Eso es libertad y democracia? Unos que ni siquiera tienen condiciones para vivir, ni pasajes para salir, vienen a celebrar triunfos ajenos”, reprochó el directivo. (I)