‘En Barcelona SC, el jugador no debe dejar de meter garra y corazón’: Antonio Alvarez, el presidente del centenario

‘En  Barcelona SC, el jugador no debe dejar de meter garra y corazón’: Antonio Alvarez, el presidente del centenario

El gran día llegó y Barcelona SC cumple hoy 100 años de vida institucional. El acontecimiento se resaltará en una sesión solemne, a las 17:00, en la plaza Centenario, donde quienes han sido parte de la historia del club recibirán reconocimientos de la actual directiva, presidida por Antonio Alvarez Henriques.

En una reunión amena en el estadio Monumental Banco Pichincha, el dirigente habló con EL UNIVERSO sobre los proyectos por desarrollar desde este año con el apoyo de los auspiciantes.

Publicidad

Las páginas de gloria del club se han escrito con garra y corazón, dice, y eso es lo que espera de los futbolistas en cada partido, aunque en ocasiones el resultado no sea el deseado.

Publicidad

Los 100 años de Barcelona SC, la expectativa de la hinchada es alta, ¿cómo maneja el presidente de la institución esa presión?

La verdad es que lo más lindo es ver a un Barcelona SC arrollador, un Barcelona fuerte, protagonista, que sea un equipo que siempre proponga, que salga a hacer daño ofensivo, con laterales abiertos, con los centrales más adelante de la línea de la media cancha, eso es lo más lindo. Todos quisiéramos ver eso, yo personalmente lo quisiera ver. Es muy complicado, difícil que eso suceda, se puede conseguir en algunos partidos, en otros no, pero estoy convencido de que no debe nunca faltar la garra. Barcelona si tiene algo con lo que siempre creció y con lo que todos nos enamoramos y por eso es que se hizo tan grande, es por la garra que dejan los jugadores en la cancha, por dejar el corazón, por dejar la vida.

Su abuelo Aquiles Alvarez Lértora fue el primer presidente bicampeón en el 70, ¿cuál es la meta de usted?

Publicidad

Yo lo que quisiera es un Barcelona protagonista, un Barcelona campeón en el Ecuador, que siga liderando esa cantidad de títulos (16), superando a sus rivales y un Barcelona protagonista, luchador y siempre con espíritu de ambición por ganar la Copa Libertadores. Esperemos lograrlo, pero más allá de eso es muy importante que nuestros hinchas, que somos muchísimos en todo el Ecuador, animarlos a que se hagan socios.

¿Cuántos socios tiene el club?

Publicidad

Empezamos la gestión con 10.000 y hoy tenemos casi 18.000. Hemos hecho algunas cosas importantes, hemos implementado la Liga Pro sin costo para nuestros socios con un código que les llega todos los meses; tenemos Socio Med, que es otro beneficio en el que los socios tienen consultoría médica digital, también medicinas gratis, algunas medicinas importantes gratis. Vamos a implementar ahora un seguro de salud (...), queremos que se acerquen más al club, ese sentido de pertenencia es importante. Tour Monumental, que vamos a hacer una revolución en poco tiempo, gratis para los socios, para el hincha un costo de $ 20.

¿En qué consiste Tour Monumental?

Aquí en el estadio, que conozcan los camerinos, que conozcan de la historia del club, que pasen por el túnel, que vengan a la sala de prensa, que vayan a la suite presidencial, que conozcan la cancha, que pisen el césped, que conozcan la concentración de Sigifredo Agapito Chuchuca, entre otras cosas importantes. Eso se lo va a poder hacer en minutos, yo diría que en 40 minutos, una hora.

¿Desde cuándo se aplicaría esta iniciativa?

Publicidad

Yo creo que a partir del 20 de mayo aproximadamente ya vamos a tener ese tour que va a ser espectacular. Ya lo tenemos, existe, pero por eso utilicé la palabra revolución, porque vamos a hacer cosas nuevas, importantes, que hacen que se viva una experiencia realmente única.

¿Cuál es la meta que se ha planteado en cuanto a socios al término de su gestión?

Nos planteamos un número alto, es un riesgo decirlo, porque si no se cumple seguramente vendrán las críticas, pero nosotros quisiéramos tener al final de nuestra gestión 80.000 socios, es bastante, pero yo sé que con trabajo lo vamos a poder conseguir, esperemos poder estar a la altura y hacerlo.

¿Cómo está financieramente el club, a cuánto ascienden las deudas?

Las deudas, el tema de haber estado en acefalía nueve meses, casi un año, Barcelona perdió alrededor de $ 6 millones, de los cuales solo en auspicio son $ 4,5 millones, casi $ 5 millones. Entonces, ha sido durísimo, inclusive dicen los números, no lo digo yo, que el golpe fue más fuerte que la pandemia, entonces, tenemos que recuperarnos, va a ser duro, estamos siendo responsables. También hemos implementado políticas importantes a la hora de contratar jugadores, que los jugadores no tengan más de dos años de contrato con una opción de renovación por tres años más, en el momento en que rindan, porque no todos los futbolistas que vienen a Barcelona rinden.

¿Y en ese marco presupuestariamente cuál es el déficit?

Cincuenta millones de dólares aproximadamente.

¿La reducción de los derechos de transmisión de los partidos, cómo ha afectado a Barcelona?

Los derechos de televisión han bajado, yo creería que en un 60 % de lo que Barcelona recibía hasta dos años atrás, un año y pico atrás. Es duro, yo por eso siempre he dicho que a Barcelona va a sacarlo adelante su gente, tenemos que hacernos socios, es importante estar con nuestro equipo, tenemos que sostenerlo desde lo administrativo, desde lo social, pero también desde lo económico.

¿Cuánto en promedio mensual se paga a los jugadores?

El presupuesto anual está en alrededor de los $ 13 millones.

¿Conversa antes y después de los partidos con el técnico Segundo Castillo o deja eso a la parte deportiva?

Yo estoy metido en todos los temas, a mí me gusta estar en todos los detalles, desde los más sencillos hasta los más grandes. Para mí lo deportivo, esto es un equipo de fútbol, el activo más importante de Barcelona es el estadio. Es un equipo de fútbol, el negocio de Barcelona es jugar al fútbol, once jugadores en la cancha, entonces, yo con Segundo me llevo espectacular. Él sabe que yo lo quiero muchísimo, yo tengo mucha fe en él, es una persona sumamente justa, noble, trabajador. Tiene esa sangre dulce, tiene a Dios en su corazón que es importantísimo, conversamos siempre. Yo trato de no invadirlo mucho, porque a veces puedo ser un poco tóxico, por decirlo de alguna forma. No quiero que se sienta muy presionado, lo dejo que él tenga su espacio, pero prácticamente todos los días conversamos y tenemos una reunión previa siempre a un encuentro (...), sin pelos en la lengua, obviamente, con respeto, pero las cosas hay que decirlas de frente y como son para que funcione, esa ha sido mi forma de gestionar y trabajar toda la vida.

¿Qué obras se prevé hacer acá en el estadio?

Tenemos ahora la asamblea de socios, el 17 de mayo. Y en esa asamblea uno de los puntos del orden del día es el proyecto del Mallnumental, el mall que se quiere construir, hay una promotora importante que quiere invertir aquí en Barcelona y a nosotros nos parece maravilloso, fabuloso, estoy seguro de que todos los barcelonistas estarán a favor. Es un centro comercial, un mall que estaría en la fachada del estadio, es importante recalcar que hay un desnivel entre la fachada y la calle, donde transitan los carros, aproximadamente 30 metros, entonces no se va a tapar la fachada bajo ninguna circunstancia.

¿Sería una edificación independiente?

Es una edificación que estará en la explanada, los parqueos que hoy son aproximadamente 600 estarían en este mall, en un espacio especial para nuestros socios, obviamente los copropietarios de esos parqueos son intocables. Y este mall tiene una temática y una idea civil de ir bordeando todo lo que es el cerro de Barcelona hasta atrás, hasta su concentración, donde quieren hacer un parque aventura. Creo que va a ser algo lindo, esperemos que sea aprobado.

¿Cuál es el procedimiento?

La asamblea aprueba el proyecto, una vez aprobado se harán ciertos temas legales, fideicomisos, entre otras cosas. Yo creo que ellos (promotora) se han puesto como meta entrar a trabajar en noviembre de este año, se demora tres años en construir, ahí vamos adelante, esperemos que todo se dé.

¿Qué otra se prevé en su gestión?

Un complejo de desarrollo integral, que es un centro de alto rendimiento. Ya tenemos el espacio que va a ser en el Malecón 3000 (parque Samanes). Barcelona tiene casi nueve hectáreas en un comodato por 50 años aproximadamente, donde va a poder realizar esta construcción, nosotros ya hemos levantado algunos recursos con auspiciantes, cerca de $ 700.000, estamos esperando que el Malecón 3000 tenga el permiso para nosotros entrar a trabajar.

¿Cómo será este centro?

Siete canchas de fútbol, una de ellas para el fútbol femenino, seis para nuestras formativas. Nosotros lo que queremos hacer es un trabajo social, que sea Barcelona un puente para todos los niños que quieren de alguna manera llegar a ser profesionales y jugar al fútbol, que tengan ese sueño. Los que no puedan llegar por A o B motivo, la idea es ayudarlos con becas para que ellos puedan continuar sus estudios ya universitarios. En este lugar va a haber una escuela y un colegio, los niños y jóvenes van a poder estudiar, se van a poder graduar. La idea también es llegar con trabajadores sociales para poder velar por el bienestar de su círculo social, su familia, sus amigos.

Los auspiciantes ayudarían a la construcción...

Los auspiciantes ayudarían a la construcción de este centro, va a haber ciertos nombres donde ellos (patrocinadores) estarán, acordémonos de que son siete canchas, es una casa club que se le llama donde van a vivir aproximadamente 300 entre niños y jóvenes.

¿Cuándo empezaría la construcción de este centro?

En el momento en que los permisos estén y nos comunique el Malecón 3000 que ya se puede ingresar a hacer trabajos, en seis meses ya los chicos van a poder jugar en las siete canchas y también va a haber algunas de las 150 habitaciones donde entran dos chicos por habitación. Son 300 chicos, pero creo que de esas 150 habitaciones, tal vez, empecemos a los seis meses con unas 20, entonces, de a poquito vamos creciendo.

¿Esto será abierto a niños y jóvenes del país?

Abierto a todos los niños y jóvenes del país. Será un circuito cerrado, con seguridad, obviamente, y donde los socios podrán tener acceso al complejo, solo los socios.

¿Cómo está el trabajo con las formativas?

Hemos implementado como política de club que por lo menos tres jóvenes al año, eso sería ideal, puedan debutar en el primer plantel y que tengan una cantidad de minutos interesantes. Hemos puesto, me parece que son 4.000 minutos al año que juega Barcelona en todos sus partidos, cada joven tiene que tener por lo menos 400 minutos, obviamente puede tener los 4.000, ya depende si el joven se gana el puesto de la titularidad. Tenemos más de 30 escuelas en muchos lugares del país, esas escuelas sirven para nutrir las formativas, estas empiezan desde la categoría 12 hasta la 19. Hay jugadores que por su nivel futbolístico pueden estar entre los convocados en una edad corta, por ejemplo, Allen Obando debutó con 15 años, ahora con 18 fue vendido al grupo Atlético de Madrid y hoy está terminándose de formar en el Inter de Miami.

¿Cuánto falta para que Barcelona SC tenga una filial?

Ahora Barcelona tendrá su filial, Dios mediante, hemos trabajado muchísimo para poder conseguirla, ha sido sumamente duro.

¿Hay acuerdos con Chacaritas?

No es un acuerdo.

¿Cuál es la figura?

Estamos colaborando de alguna forma con ellos. Yo creo que la palabra es colaboración y esperemos que esta colaboración pueda terminar en un buen puerto para que Barcelona tenga su filial y, por ejemplo, si es que el día de mañana, Dios no quiera, le sacan roja a Octavio Rivero y no tienes un delantero a quién poner, bueno, puedes subir a un jugador de formativas que va teniendo minutos en la primera división de la serie B, que es una competencia fuerte, y ya con rodaje y con minutos en cancha va a serle menos complicado a este chico poder venir y jugar en primera división en Barcelona. (D)