‘Choferes ‘profesionales’ empañaron el trabajo de la Policía Nacional’: la queja del presidente de la FEC por el bloqueo de vía en la Vuelta Ciclística al Ecuador

‘Choferes ‘profesionales’ empañaron el trabajo de la Policía Nacional’: la queja del presidente de la FEC por el bloqueo de vía en la Vuelta Ciclística al Ecuador

BABAHOYO

Carretera bloqueada, una barrera para el pelotón de la edición 41 de la Vuelta Ciclística al Ecuador, que debió parar su trayecto este martes a 18 kilómetros de la meta, en Babahoyo.

‘​La edad es un número’, afirma el experimentado Óscar Sevilla, primer líder de la Vuelta Ciclística al Ecuador

La jornada salió de La Concordia y en el tramo final la caravana se quedó sin paso, vehículos ligeros y pesados fueron parte de la congestión originada por dos camioneros “avivados”, quienes, según versión dirigencial, buscaron abrirse paso en la carretera y quedaron cruzados en la vía.

Publicidad

“Se lo ha dicho en muchas ocasiones: la gente de los vehículos livianos respeta al ciclista, pero el chofer profesional nos causa este tipo de cosas, nos empaña un evento que está muy bien organizado, que ensombrece el trabajo de la Policía Nacional, que en dos etapas ha tenido un trabajo impecable y que el día de hoy por un trancón con dos choferes profesionales que impiden el paso de un costado terminaron bloqueándonos y pasó lo que pasó”, dijo Santiago Rosero, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo.

La jornada tenía cuatro corredores en fuga que con la paralización vieron esfumarse su ventaja, y en la reanudación de la etapa solo quedó Cristian Pita como sobreviviente de la aventura y en pelea con el colombiano Brayan Sánchez, quien se llevó finalmente la etapa.

El inconveniente se solventó con base en el reglamento de la Unión Ciclista Internacional, que contempla este tipo de eventos, aplicado en esta ocasión por el comisario UCI Nuhlen Thissen Rainer.

Publicidad

“Se sabe que es una situación que se asemeja, por ejemplo, al cruce de los trenes en Europa, eso es lo que se ha procedido a hacer y ventajosamente el deportista que venía en la fuga ha podido estar en esta disputa de la etapa”, comentó el directivo.

Rosero destacó la organización de la Policía Nacional para mantener el orden en las vías y asegurar el normal desarrollo para lo que resta de la competencia, que este miércoles se interna en la serranía, con una etapa en Chimborazo.

Publicidad

El titular de la FEC enfatizó en una problemática que ha sido constante en carreteras de la Costa y adelantó cambios en las etapas que a futuro puedan disputarse en esta región.

“Estos han sido problemas persistentes, ese es el tema de no traer este tipo de eventos deportivos a la Costa, tal vez deberíamos hacerlo únicamente en circuitos y ese tipo de cosas que al final podemos controlar de mejor manera”, indicó.

Los participantes de la edición 41 de la Vuelta Ciclística al Ecuador quedaron atrapados entre los vehículos que quedaron bloqueados en la Troncal de la Costa al arribo a Babahoyo. Foto: Marcelo Gallo Oña

“Creo que nosotros tenemos que trabajar de manera mancomunada con las autoridades para generar circuitos a la interna de las ciudades que les interesa poder estar en la Vuelta Ciclística al Ecuador, esto porque en carretera es mucho más complicado. Vemos que la Policía tiene un gran contingente de personal y así fue insuficiente para poder prever este tipo de cosas”, señaló. (D)

Publicidad